jueves, 28 de julio de 2011

Análisis e Influencia Social de la Heráldica y los Colores de EMELEC y BARCELONA de Ecuador

Tomando en cuenta que por consecuencia, los ecuatorianos somos de naturaleza anímicamente extremos y de tendencia intuitiva, con aspectos marcados de reacción por inercia y personalidad volátil; es muy poco probable que sociólogos y antropólogos puedan encontrar una estructura convergente a lo largo y ancho de nuestra latitud que denote una similitud de criterio y forma en cuanto a nuestro perfil psicológico-social (a lo largo de este país y conforme a las distintas regiones, somos diferentes); lo que nos lleva a la siguiente reflexión… ¿Existe algún vinculo que enmarque la acción y pensamiento común de un gran número (mayoritario) de ciudadanos ecuatorianos y que podamos tomar como referente de estudio y análisis mediante los cuales destaquemos referentes sociales afines o únicos?
Seguramente sí, existen porque somos también una sociedad muy crédula y a su vez costumbrista, con altos síntomas de apego a una causa a la vez que olvidamos cual era; apoyamos las mayorías y creemos lo que nos dicen.
Existen pasiones y amores que no entienden de razones… el FUTBOL es una de ellas.


Entendidos en el ámbito grafico afirman que para buscar una identidad desde la perspectiva social, hablando de un contexto masivo, es necesario primero el entendimiento de las características histriónicas de los distintos grupos sociales a los cuales se los va a conceptualizar con una imagen y/o diseño que los representen; entonces, que sucede cuando no se cumple este proceso y tan solo se desarrolla una identidad icónica en primera instancia, pero esta definición grafica se extiende mucho mas allá. Crece al punto de mostrar en un solo impacto visual un conglomerado distintivo y consolidado, con características propias a una cultura autónoma y con una esencia única de rasgos arraigados a la personalidad y al diario vivir.
 El estudio del impacto que logran EMELEC y BARCELONA nos da una pauta de que el diseño grafico, en la imagen Heráldica que los representan, no alcanza la magnitud de definitorio o en otras palabras, no se abastece como recurso comunicativo único para transmitir el mensaje real de la magnitud presente de estos dos iconos. Si queremos entender –no darlo como un hecho- de que el color y la forma coexisten en el diseño grafico, reforzados o complementados por una tipografía, de igual manera es necesario desarticular las propiedades que cada uno de estos factores que aportan a la identidad de estas marcas/productos/estilos de posicionamiento efectivo.



ORIGENES.-
Las vertientes que arrojan a estas dos representaciones futbolísticas provienen de dos ambientes completamente distintos pero tienen a la vez una inspiración y cuna muy similar. Barcelona Sporting Club, como es muy claro deducir, obtiene su nombre en razón del Futbol Club Barcelona de España, dado que parte de los fundadores eran de la comunidad española asentada en Guayaquil en 1925 y que dieron el apoyo a un grupo de jóvenes entusiastas guayaquileños. El creciente interés por el futbol en el entorno nacional llevaba consigo una fuerza que promovía fehacientemente que este deporte llegue y se establezca definitivamente. Cuatro años más tarde, desde el mismo barrio -La Zona de los Astilleros en Guayaquil- nace el hermano de barrio. El año 1929 da inicio como institución deportiva el Club Sport Emelec (Empresa Eléctrica del Ecuador), patrocinado por el norte americano George L. Capwell. Ahora bien, ¿Cómo se establecen los escudos representativos a estas instituciones? El de Barcelona pues con leves modificaciones, se lo adapta del equipo originario español. El de Emelec con una estructura muy sobria pero manteniendo la tendencia heráldica del común denominador de los escudos de futbol.

COLORES.-
Azul – Amarillo, Amarillo – Azul. ¿Cómo logran estos colores su posicionamiento y adopción por parte de los hinchas y no hinchas (apego a tendencias)? – Emelec es conocido como el Ballet Azul, un equipo más conservador, exclusivo y selectivo; ciertos parámetros cognoscitivos del azul nos indican estatus y clase, un nivel distinto de factor social, aunque en la práctica, luego del proceso de aceptación personalizada del color por parte de los hinchas, continuó el establecimiento masivo y por ende se popularizó. El Amarillo, el color de luz, tropical y mucho más acorde a las masas generales que aceptan sin inhibiciones la permanencia de un color que ambienta una zona caliente con un entorno vivaz.


¿QUE GENERAN ESTOS ESCUDOS EN GUAYAQUIL Y EN EL ECUADOR?
La conceptualización de un deporte tan popular, conjuntamente con una sociedad que prefiere la postura para nada complicada de cara a enfrentar la vida, nos topamos con que un diseño de contorno similar, de edad contemporánea y de espectro visual discordante, primero nos indica su origen común y también su rivalidad deportiva, lo cual se combina con pasión y nos da un resultado de dos hinchadas rivales a muerte; que encargan en los equipos todas sus emociones, reacciones y en caso extremos, fanatismos. Un estudio realizado por el Departamento de Ciencias económicas de la Escuela Politécnica del Ejercito1, en el año 2008, realizado en 27 ciudades del Ecuador, acerca de la popularidad de los equipos de futbol en el Ecuador, dan de un consolidado nacional del cien por ciento, un total para Barcelona del 43% de preferencia y a Emelec un 28% de la misma, dándole a un tercero un porcentaje menor a la mitad al equipo de Emelec.


Para entender cuan establecida está la fenomenología que deriva de estos dos referentes sociales, vemos como explota del ámbito del diseño grafico contenido en los respectivos escudos, hacia el:

-       diseño industrial con el uso de la imagen/marca en varios artículos cotidianos y de carácter vistoso,

-       el diseño textil con bordados e impresiones sobre tela,


-       diseño en la piel con tatuajes que demuestran la pasión que los desborda,

-       diseño editorial con compendios del significado de estas instituciones,


-       entre otros

PUNTO DE QUIEBRE.-
Esta realidad la vemos muy claramente cuando se da la ocasión del ya inmortal Clásico del Astillero, el único Clásico Nacional, donde dos equipos de una misma región despiertan la atención y el interés de una gran parte del país. Donde el requisito imperioso de los jugadores que visten estos colores es que la suden, la luchen y la glorifiquen (lenguaje fanatista), que la sientan como parte de su piel, que la hinchada debe por convicción demostrar mediante todo medio visual posible cual es su inclinación y con orgullo pelear por una causa ficticia, que existe como una pasión hacia los colores, formas y por sobre todo, un escudo que represente cuanta explosión anímica desborde nuestro sistema. Dos equipos, dos diseños, una pasión interminable.


1 http://www.youtube.com/watch?v=5Dv4uoPJb64

miércoles, 20 de julio de 2011

Justificando lo que ignoro.

Sin tiempo para hacerlo pero que diablos, igual lo hago. Hoy temprano la sentí, tan real yo la soñé; es probable por presión, o las tantas cosas por hacer. Mi mente revolotea por un pequeño lapso de tiempo, se olvidó y seguido recuerda, que las cosas sucedieron y solo luego, amaneció.
Tal desastre tiene un nombre, que sin duda todavía pesa. Voz amarga de un despecho que aumenta aquel lamento.
Oh, ingrata historia, bien entiendo tu dilema; te la juegas o te vas; tú le apuestas por simpatía a un rencor que no ubica su origen, a un poder que sobrepasa tu entender. La ignorancia si es atrevida, lo reconoces mientras sonríes, es verdad aunque nos duela y por maldita intención de cuantos, hoy no explicas esta mierda.

Recuerda al caminante; una imagen ya gastada, de largas y someras noches, continuaba por su fe. Lo viste aquella vez, probablemente para para él , una tarde cualquiera más; magnífico, deslumbrante, tan humilde; sin ningún lujo ni carga inútil, recogiendo ramas del sendero, ¿con qué fin? Luego lo sabríamos. La magia es tan humana, como lo indican nuestros indignos ojos; el caminante no lo dijo, lo demostró con servil gracia, por convicción y don de gente. Serían tantas las ramas cuanto sus brazos pudieron sostener, y más atadas a su espalda; el caminante lo sabía, se conecta con su entorno, el vive alegremente, sin sonrisas pero alegre, aprovecha sabiamente la fantástica natura y de ella presta su valiosa esencia. No olvides que la noche se avecinaba espesa, que hace largo rato ya habíamos perdido el rumbo, y el tan nombrado caminante seguía su labor silente. Un relato que conozco… una vivencia que aún recuerdas, yo no puedo entregarlo al mundo que no admite más fracasos, solo cuento que el camino, no es camino sin caminantes. Que una vez yo presencié, una historia y un camino, que no cuento, que no puedo, pero todos han de vivirlo; es inmenso y te recoge, mientras sufres y padeces, te nubla y mal reaccionas contra uno de los pocos compañeros leales; luego pasa la tormenta, lo contemplas y todo es bello; ahora el mundo te sonríe, y tu recuerdo que no soporta, que tu verdad no es mi verdad, que lo que vives yo no lo vivo.

Y es que quiero preguntarte, con fecha actual y sin reparos; ¿Será que lloras si recuerdas?, la respuesta ya la sé; siendo yo un ser lejano, dejo claro mi sentir y tan simple como me encuentro, acepto que solo es un sueño. Un anhelo y mi gran ansia, son mi voz este momento; mi razón aún no entiende lo real de este suceso. Ahora el tiempo grita fuerte, que los hechos no otorgan gracias; dejan sí profundas vivencias y desechan a quien no lo nota.
Me cansé ya de ocultarlo; colapsé con mis recuerdos. Soy sincero, es lo que siento; al igual que aquel entonces; analizo mi carácter. Diferente y siempre el mismo, te dedico mis años vividos!

martes, 5 de julio de 2011

Ante una noche lejana de aquellos recuerdos…

Quién lo dijo, aún no lo recuerdo, tengo una mente frágil… en buena hora. Dígame usted entonces cómo silencio aquellas voces que retumban de tiempo en tiempo, y hoy es uno de esos tiempos; momentos lejanos que encogen el temple y abonan el eterno cuestionamiento de las cosas que no se dijeron… del silencio que hoy se adueña de los espacios por nadie nunca antes reclamados. Responda pronto si realmente consta su estructura de algo de valor, a la espera me encuentro, a la vuelta si es cierto.

Jajajaja, claro que he de responder… un círculo no se cierra hasta que las dos puntas encuentren su convergencia… ley física que resume su tragedia, la nuestra también ha de ser. Mi impresión a estas alturas del trayecto es una sola, las palabras son insuficientes para comentar esta vivencia; el tiempo que el destino dispone para mi existencia probablemente no sea el suficiente mientras me inspiro e inicio el relato de una historia que conjuró un camino alterno a una ilusión tan bella… el ocaso de su anhelo.
Hoy no le respondo porque usted me lo requiera hacerlo, no… hoy me presento como un ser que jamás calló su sentir, mucho menos su pensar. Fuerzas tan impositivas quisieron alguna vez someter mi voluntad y cual valiente imaginado no lo permití, créame que hoy, ante las angustias y las penas, encontré un recurso tan efectivo como la verdad que me propuso vivir… encarar la vida con la predisposición de vivirla como se me presente, sin más ni menos, tan solo como venga. Ante esta premisa mi voluntad queda expuesta, pero también mi decisión… ser consecuente en mi proyecto de vida y también ser audaz a la hora de recibir las malas nuevas, por así decirlo.

Ahora, una palabra, vital en el entorno de cualquiera quien la posea por sentirse dichoso de haberla encontrado, será cual la salve de tormentos indeseados, así como la sentencie en el momento menos esperado… cosa que suceden, realidades que se viven… un ser lejano en una localidad lejana, son el tiempo y lugar indicados para detenerse y pensar en ello, pues creo que así lo he hecho, puesto que el sur así me lo ha permitido… será entonces hasta la próxima ocasión, suerte y buenaventura en su camino!

lunes, 30 de mayo de 2011

A un paso de distancia, reconfortantemente lejano.

Que sucederá en las cabezas ajenas, tantas ideas, infinidad creativa, innombrables recuerdos. Una cabeza, una existencia que no depende exclusivamente de su dueño, son muchos los cruces sociales que la instigan a enrumbar destinos inciertos; ¿Quién poseyera una verdad imbatible al eco ensordecedor de un entorno agresivo? No lo sé, nadie lo sabe. Pero las limitantes mentales a las cuales nos vemos expuestos, de las cuales abiertamente me he visto afectado solo me dejan un recurso… solo tengo opción a una pregunta y en base a ella intentar responder todo mi antiguo enigma; mis gracias eternas y mis penas pasadas. Solo me pregunto “¿Por qué?”. Ante mi sorpresa un recurso extinto, una frase muerta a estas alturas respira nuevamente, susurra a mi oído; ¿Por qué? Crecí dentro de un silencio; no le otorgue tiempo gratis a confusas teorías que socavaban intensamente mi ser; un lamento dejó de serlo cuando impuse una razón irrefutable ante aquella escasa concepción de la alegría, de algún buen día. Era una apuesta muy grande para perderla, era muy pequeño el premio para arriesgarme, bella analogía de un sentir difuso.
 Repregunto, ¿Por qué? Y lo hago solamente por ocupar algo de tiempo que hoy me sobra ya que esa pregunta antes que esclarecer, puede verse como una errónea expectativa del asunto ya juzgado. Y en este caso, al igual que muchas, demasiadas veces probablemente, si yo no me la respondo, jamás nadie podrá hacerlo. Ante mi voz interrogante las almas que me rodearon callaron sepulcralmente; jugaron a no encarar sus pasiones y huyeron sin probar victoria… lo he pensado desde siempre y hoy una vez más lo confirmo, perdiendo muchas veces se gana, dualidad de ejemplos que he visto muy cercanos; cosas que suceden.

Entiendo muy bien lo que acepté como una experiencia, las dudas se perdieron en la espesa niebla con destino opuesto, se oculta en su norte mientras recorro mi camino al sur. Pero esa niebla está perdida mas no disuelta; las dudas y confusiones que ella contenía sé que seguirán ahí por mucho tiempo, se irán por completo cuando esta olvide el origen de su tormento o cuando en valiente lucha interna sepa que antes de ser confusa, era una linda causa de origen extremadamente noble. Ha de ser seguramente la primera opción. Acciones como la de aparecer oculta en las noches, haber borrado el registro de sus rutas pasadas, o la de simplemente amanecer recordando un amanecer distinto (redundancia aplicada con sobra de criterio) son síntomas de aquella confusión; burlas elocuentes a decisiones tomadas. Aquella niebla vive, siente, vuela, desciende, se pierde, aparece y se extingue; rumbos deseados con audacia y gran torpeza, una realidad tan falsa desde su inicio con una certeza tan bella como el fruto de su propia entraña. Ahora el espacio es reconfortante, un silencio incómodo convertido en tanta expectativa de vida; yo siento el viento fresco y sonrió por ya estar repuesto. 

Danzante que brilla el tablón que lo acoge, danzante que cae y tiene el valor de seguir danzando; danza con pasión en su vida, siente sus pasos con orgullo, ama la idea de danzar como quiere, danza hasta que deba hacer un alto y reponerse, se presenta imponente nuevamente y magistralmente sigue danzando.   

viernes, 27 de mayo de 2011

Emocionante sensación de dejar volar la mente.

Un año más, sueños que buscaban ser ciertos; un silencio que niega lo que a los impulsos le sobran. Un paso más, grito tan fuerte que pienso que el mundo me escucha, rio rebosante de orgullo; magistral quebranto del tiempo, que busca, que encuentra… solo me elevo y ya no lo siento, en buena hora.
Erguido me encuentro, aprendí una lección especial; una maquina convertida en hombre, con sentimientos muy claros y con una disposición a crecer con franqueza y pundonor. Me voy sin pensar que sucede, pero sabiendo que fue así. Son muchas las ganas de jugar fantasiosamente con mis alegrías; sentirme más ligero que el viento y caer en resortes que impulsen un nuevo reto; estoy listo para lo que viene, esperando en este instante empezar un tornado que ubique mi presencia en el plano estelar, caminos sinuosos que consumen mis piernas, ya alcé vuelo, imposible parar.  
Agradezco a los que creyeron, mucho más a los que dudaron; la vida existe por quienes la apuestan y la luchan, se inclina por quienes la ignoran y le huyen, se engrandece por quienes la disfrutan y la idealizan… la vida quiere ser más, no se quiere limitar jamás, sobrepasar expectativas y conceder deseos; es magia real, es entender lo que nunca pensaste, darte un enseñanza y verte aprovecharla; quien no la vive alguna pena ha de guardar, posiblemente no sufrió una caída, no levantó su mirada, no cuestionó el porqué de la derrota, no se embarró con el polvo del fracaso. Hoy comento que tuve la bendición de estamparme en la cara y que feliz me siento, que vida para tan bella, que coraje no haberlo notado antes; hoy me limpio de angustias y entiendo mi alcance, ilimitado e irreverente, en condiciones que disfruto por convicción y entendimiento pleno; pujante y extenuado, satisfacción de una etapa cumplida, con fuerza suficiente para las siguientes.
Ya estoy volando, siguiendo un sueño, no lo recuerdo bien pero sé que es muy bueno… pues bien, les comentaré cuando descienda un momento a descansar, tengo el deseo pero sigo siendo humano, hasta pronto.

miércoles, 20 de abril de 2011

SERÍA MÁS FÁCIL SI TUVIERA UNA MALDITA CERTEZA.

Lo único que pedí fue una oportunidad para seguir peleando; jamás solicite ayuda, mucho menos salvoconductos para llegar cada vez más lejos en esta lid. No puse condicionamientos, tampoco fijaciones; solamente propuse mis argumentos para mantener la decencia pero ante los hechos increíblemente, tomaron la decisión por mi, no me preguntaron que estaba dispuesto a hacer para alcanzar el triunfo, mi triunfo, mi ilusión.
Probablemente ese es mi mayor desconcierto en este momento, querer  tanto algo y que se me niegue rotundamente. Porque no se me consultó nada; es esa la maldita naturaleza de este asunto en donde se habituó a reaccionar antes de parar y pensar; y créanme maldita sea que no solo lo digo por mí. Seria más fácil si tuviera en algo la certeza en este momento de lo que he venido preguntando hace tanto tiempo; si tuviera una respuesta sólida de quien nubló mi pensar o mucho mejor, si hubiera recurrido a mí si realmente me necesitaba, me lo diga, ahora, bajo la actual circunstancia… quise que me necesitara pero nunca se contemplo esa posibilidad, por lo menos no lo quiso así o quien sabe, nunca lo pensó. Solo llegó para despedirse, un frío adiós, se dio vuelta y se fue.

Solo un adiós y todo terminó, bueno, empezó un martirio; contemplar un ocaso y despertar sin querer hacerlo. Pero la verdad es que hoy me puse a pensar esto, es mi necesidad, mi presión en el corazón. Floto en tormenta con cientos de sombras, que cruzan y entorpecen mi transito irregular; que rumbo tener sin un horizonte que alcanzar, repito mil veces, yo no lo pedí así, las cosas suceden sin que mi voluntad opine, así es que pasó, tal crueldad, tanto amor.

No me puedo desentender de mis palabras, lo pasado está grabado, mi intención es estar aquí, no correr y estar callado; sumiso ante mi conciencia, replegado por el dolor. Apenas pueda partiré, en plan de sanación, pero mi real sentir siempre espera lo mejor de ti. Hoy mas nada puedo pedir, lo que pedí no se me dio, lo que quiero se que es posible, ante lo trágico, ante lo ilógico, solo falta definir un tiempo y un espacio, pero por sobre todo esto, una voluntad que sincronice lo que siente con lo que dice, un abrazo, hasta pronto!

domingo, 17 de abril de 2011

COMO CUANDO PENSÁBAMOS QUE ÉRAMOS IMBATIBLES.

Algún momento antes de un amanecer cualquiera

Compañero
Gral. Gómez
Ciudadano del mundo.-

Pues si, me dirijo a usted compañero de lucha; usted abandonó este puerto hace ya muchos años y envío esta carta con destino incierto, solo sé que algún momento usted ha de recibirla.
Permítame introducirlo a un mundo lleno de magia; donde las ideas convierten realidades absurdas y los sueños impulsan flotas inmensas de desolación; un paraíso desconocido por el propio Dios al cual usted tan fiel siempre le fue. Hoy su nombre se me hace contrario a lo que mi anhelo pensó que le pertenecía; hermosa historia de un lamento y un adiós; pensaría que el fuego encierra una pena, pero la verdad es que esta pena encierra un infierno.
Nunca quise atormentar su rumbo, es verdad, pero es vital que lo informe, puesto que esta lección el mundo entero debe conocerla y le guste o no, usted será el encargado de anunciarla. Cuando lo haga, lo más probable es que yo me encuentre en una etapa distinta a nuestra realidad, donde el silencio y el desenfreno conjuguen un nuevo significado a lo que hasta hoy conocemos como VIDA.

El rumbo de los hechos desecharon todo pronostico, menos el mío. Mis parpados no soportaron aquella serie de imágenes que mi mente evitaba ver; ante mi súplica por despertar jamás se me concedió esa gracia, cual hombre de piedra que repudia su estado indestructible conmemoro un día más de dolor, ajeno y desafiante, profundo y despreciable. Volvió, usted aquella vez me lo dijo, usted me contó su historia y menciono que volvería y así fue; ese monstruo en realidad era indestructible; pero sabe que, me entere que era yo quien no lo podía destruir; al igual que usted cuando lo intentó en aquella lejana ocasión… entonces ese es el mensaje que le encargo difundir, eviten el fuego cruzado, encarar y atacar, pelear con el corazón descubierto y darle la espalda a esa bestia.

Su trabajo ha regresado, olvídese del merecimiento e inicie desde este punto muerto; una vez más, aunque fuerzas ya no le queden. Compañero, amigo mío, no piense que lo que le pido es un abuso, tan solo tómelo como un deber interminable al cual fuimos predestinados antes de por primera vez ver la luz del sol, cuando la existencia aún desconocía nuestro nombre.

Su guerra es mi guerra, pero sus triunfos jamás serán míos; cuando los logre ofrézcaselos a su creador. Gracias por su amabilidad, mucho más por su comprensión. Dentro de este mundo las posibilidades existen, las fantasías no; manténgase firme que desde el momento en que usted reciba mi carta, una nueva guerra se ha de haber desatado. No olvide su historia, no olvide quien es, no olvide quien fui, adiós.

Su amigo,

Gral. Salinas, hasta cuando la vida me requiera nuevamente.

viernes, 15 de abril de 2011

FINAL TAN PARA HIJODEPUTA, SOLO PIDO UN SOPLO DE VIDA!!!

Que pasó? Que fue lo que hice mal? Hasta donde yo creo, pienso que obré a conciencia… entonces, que chucha pasó?
Te pregunto, con toda la arrechera del mundo, por qué me sucede esto?; ahora ya no te puedo pedir nada, la verdad es que perdí mi confianza en ti; no se a quien recurrir, estoy perdido.

Todas son interrogantes a partir de este momento;  ni siquiera en el cenit del ocaso, aunque suene a ilógico el planteamiento, pudiste decir lo que siempre quise escuchar… mucho dolor por la gran puta, demasiado y no se lo puede soportar. Hoy agacho mi cabeza y lloro, con mucho dolor, solo lloro y le pido a quien chucha se apiade de mi, POR FAVOR DENME LAS PAUTAS PARA CONTINUAR MI CAMINO,  no se hacia donde caminar, no lo se!

Te pregunto lo siguiente, no te pregunto nada; alma maldita, no calles lo que sientes y grita tu lamento; solo un adiós, solo un desgarro del sentimiento.

martes, 29 de marzo de 2011

A seguir mi camino, atrás quedará lo perdido.

Una historia tan linda de contar, era aún más bella vivirla y lo afirmo a toda conciencia. Pero al parecer algo quiso que no sea eterna, situaciones que pasan, la vida es así. Puedo hacer un consolidado de que fue lo más importante y diré sin ninguna duda que casi todo; algo muy intimo que no muchos lo conocieron; era suficiente con que los que estuvimos involucrados…
Hoy me despido de esa historia, con tristeza y con rabia; la primera por las circunstancias, la segunda por la impotencia de no haber cambiado ese final… cosas que suceden, dejémoslo ahí.
Solo quiero hacer una solicitud dirigida a un ser supremo que desee escucharme, que piense que soy digno de levantar mi cabeza y hablar abiertamente de mis anhelos… espero un día poder recordar sin dolor esa etapa, esa hermosa etapa; poder coincidir con aquella persona que conocí hace mucho tiempo, que me deslumbró y perdurará en mi memoria; desterrar de mi retina un final tan amargo con su respectivo papel protagónico; y poder decir, no importa cuando, gracias por haber existido cerca de mi universo.

Creo que eso es todo el relato que se extendió más de lo que debía, ahora tengo otros temas que atender para seguir mi camino hacia el ideal humano que aspiro, en base a constancia y verdadera gracia, otro momento para ser feliz, otra oportunidad de soñar despierto.  

domingo, 27 de marzo de 2011

Sin sorpresas, pero con desilusión.

No causa sorpresa encontrarse una y otra vez con la misma piedra, es lógico, damos la vuelta sobre un mismo eje… lo que sí es de extrañarse es que te tropieces cada vez que vuelves a encontrarla, una locura, casi demencial. Pues bien, llega el momento en que recoges esa piedra porque te hartaste al máximo de ella, intentas en parte entenderla ya que siempre la viste, la pateaste, la admiraste; siempre de la misma manera, pero es muy molestoso golpearte cada vez que pasas por ese sendero. Hoy caminando, esa piedra no solo que me hizo caer al tropezar con ella, sino que en esta ocasión estaba llena de mierda y me embarro mi zapato, un asco, definitivamente me harte de esa porquería. La recogí con todo el desagrado del mundo y la lancé donde diablos jamás vuelva a joderme en mi vida, no me vale para nada; me estorba.
De aquí en adelante, el espacio que ocupe y la acción de estorbo a la cual estuvo acostumbrada sobre todo últimamente, será en otro sendero, ya no el mío. Debo reconocer que es ahora que se convirtió en una traba en mi camino, es más, antes le tenía un gran cariño, ya que siempre, ante tantas adversidades, se mantuvo igual, cuando muchas cosas cambiaban y los problemas campeaban. Lamentablemente hoy me toca correr ante las escasas posibilidades de éxito que todavía me quedan y esa piedra no debía permanecer por más tiempo en mi camino, ya no me puedo dar el lujo de perder tiempo ni caer nuevamente, te fuiste porque así lo digo. Pudo ser más útil manteniéndose como un soporte cuando tambalee, en retribución iba a mantenerla siempre segura e indestructible ante cualquier inclemencia del tiempo y de la vida.
Una breve historia, con un final común que responde a una rutina que intenta acabarse, por lo menos desde mi perspectiva de hechos y posturas… donde hayas caído, a ver si ocupas un lugar más honroso que el ocupaste en la última etapa que te tuve cerca. Eso sí, no olvides divertirte y joder tu existencia hasta que desaparezcas, eso es lo que parece que quieres, entonces, cumple tu voluntad. Antes pintabas para grande, hoy solo para ser desechada.

sábado, 26 de marzo de 2011

El reconocimiento del rostro fugaz, es tiempo de continuar

Al fin, era hora de abrir de una vez por todas los ojos… que realidad tan extraña pero que frescura sentí a verle los ojos. Era una nueva imagen con puntuales modificaciones. Pasó algo que me dejo atónito pero fue también mi última y más deseada revelación… hasta aquí nomás llegamos estimada historia, lo noté y culminé por completo el círculo del recuerdo. Para mañana serán pocas las hojas que suelte aquel viejo árbol, tronco añejo, noble origen. Éxitos y hasta que un golpe en la frente te orille ante tempestades de imprudencias, un abrazo, adiós…

martes, 22 de marzo de 2011

Cuando la obra se pensaba terminada!

Se me fue la vida, el momento y un suspiro; también el sueño. Esta noche mientras no duermo porque no puedo, reflexiono. ¿Qué diablos sucede? Mientras mi tragedia evoca voces despreciables, incrédulas; me explota el sentimiento y nubla mi razón. ¿Acaso no era su obra maestra?; ¿No debería sentirse con orgullo de lo que quiso y finalmente hizo?; yo vi el final y terminó vergonzosamente, entonces; ¿Hay algo luego del final que presencié?
Probablemente nunca lo sepa, la característica general de esa mente famélica en dignidad fue su ausencia de valor… dudo que lo haya ganado en el tiempo acontecido, ha sido poco, aunque yo lo he sentido eterno. No existe gloria sin que te duela, lo he aprendido muy bien, me lo enseño una antigua aliada, pero no quise entenderlo hasta que me toco vivirlo; pero increíblemente aquel pasado puede que nunca lo entendió como debió hacerlo antes de ofenderme, traicionarme. Y las simplezas que marcan los pasos fundamentales de la vida me indican que existen aliados y también enemigos, los demás están ahí, pero en tu vida no existen. Son marcas imborrables las que sesgaron mi ruta, me vi obligado a rehacer mi voluntad pero el pasado es muy grande para despojarlo de mi ser.
La historia se escribe en dos ámbitos, el primero son los caminos gloriosos del ilustre contendor que bañó su paso de éxitos y venerables proezas, siempre ausentando los detalles vergonzosos; el otro del que perdió… pero su nombre también quedó escrito en la historia, logró su firme reconocimiento. La gran diferencia esta en quien cuenta la historia, que bando, si se ciñen a la verdad o fundamenta fantasías en su relato.

Capítulo aparte, cómo realmente me siento… no lo entiendo pero me parece increíble, un momento pensé que era un MAL SUEÑO, otro rato supe que todo era real. Después de eso qué viene, difícilmente lo sabré… pero desde el momento en que decidí jamás volver a correr ante una verdad desconocida, encararé mi suerte y seguiré sin gloria, con mi conciencia tranquila…

domingo, 20 de marzo de 2011

Un recuerdo con final disuelto

Esto será eterno… quedó un recuerdo, una imagen grabada. Ahora lo cierto es que yo sé lo que pocos saben y no me atemoriza decirlo; liberando mis cargas visualizo con gracia quien soy, lo pienso y lo confirmo; lo piensas y lo niegas, así es como lo quieres.

Una vida que pulso a pulso se fue elaborando, la obra perfecta del laborioso obrero, sin lujos ni destellos, solo perfecta, no faltaba nada, no pedía nada. La vuelta se inicia con tumultos y trabas, propias de la inexperiencia; continúa sin tanto aspirar por desconocimiento de causa; alcanza intensidad sin mucho pensarlo; aumenta en pasión sorprendiendo a mi alma; llega al límite en momentos de confusión; rompe barreras en recta final ; sin gloria termina por falsa intención.

Gracias por mi dosis de verdad, no la pedí pero me ha de valer, ahora no entiendo ni tampoco lo haré, no me interesa y no preguntaré.
De mis memorias resalto un apartado, “Los momentos que olvidé vivir, las intenciones que negaste sentir”.  Quien soy yo para mantenerlos sublimes cual los pensé, quien eres tu para acabarlos con maldito irrespeto. Mi realidad contra la tuya, mis palabras, mi vida, mis sucesos y mis logros, nada comparado a mis aspiraciones, a mis sueños.
Entonces veremos hasta donde llega la voz que prefirió callar; cuando hable que estupidez dirá… y en donde esté, cuando se levante, de que manera volverá a caer. La vida sigue y el respeto se merece, el éxito se alcanza y el perdón ya no aparece, y esto es parte innegable de mi aparente presente.

lunes, 14 de marzo de 2011

Qué mas vendrá mañana?

Mi cabeza erguida, mis ojos bien cerrados… qué más vendrá mañana… me atormenta no saberlo, me enferma aún más no poder sacarlo de mi mente; quiero suponer mi muerte pero mi instinto grita para que sepan que aún existe.
Con una barra virgen de grafito, me inspiré y tracé parte de mis sueños; en un sendero, acompañado; bella imagen digna de una sana envidia; dichosos mis ojos que contemplaron lo sublime; desdichada mi presencia ante lo abrupta destrucción de mi gran ansia.
Ahora pienso, sin gloria escribo. Se consume y me consumo mi memoria y mi pasado. Creí olvidado pero lo tengo en frente; es muy duro y no comprendo. Los tiempos soplan, apoyan y estimulan las velas de aquellos navegantes que bien las icen, pero poco logran con los que permanecemos en tierra, solo pasa y pasa por un costado y por el otro, y yo sigo aquí, esperando. Desvanecerme sería la solución pero esa facultad no vino en mí dotada.
Nunca conté con que mi vida ya no existía sola; nunca pensé en que solo era un complemento; debí preverlo pero no lo hice. Sentí muy fuerte el golpe de aquella rabia que aún no entiendo, de aquella parte que no dio frente y solo quiso, pues sí lo quiso, hacerme daño, herir mi esencia. Yo solo espero por mí, por ya más nada; ya quiero salir sin arriar las penas… no se mañana, ni siquiera hoy; no se mis fuentes, ni donde voy.

viernes, 11 de marzo de 2011

Un mensaje de esta noche

Venir del más allá, pensar, querer entender qué pasó, no tener una puta pista, regresar al inicio.
Solo quería lo mejor, no fui el gran intérprete pero si un aceptable expositor, estoy seguro de eso. Me es difícil levantarme, se que lo haré pero esto es muy grande. No puedo correr aún, mi voluntad esta lista, mis piernas se comprometieron a no fallar pero aún mi cuerpo no suelta esa penosa carga. El tiempo vuela mientras mi mente se desentiende de esta realidad; mientras me río tambien me indigno; yo caigo y luego me erijo; me arden los ojos, no veo el camino; el presente me indica que la historia está escrita.
El odio no entiende de justas y de acciones, solo se compromete a aceptar sus derrotas… queriendo saber qué sucede, aquella tarde, aquel día, cuando el sol esté presente, en la ria, en mi mesa; cuidando que no pierda mis tragedias y mis verdades.
Ya no existen razones, ni motivos ni argumentos. Ya se fueron los momentos de alegría. Ya empeñó la razón sus fundamentos. Solo quedan memorias que de bellas siempre pecan.
 El tiempo vuela mientras mi estabilidad se pone a prueba, ahora el aire sopla muy fuerte, ahora la vida arde por dentro.

lunes, 7 de marzo de 2011

Momento a momento, cuando la voluntad no es la única presente

Retrasé mis anhelos, pospuse mis proyectos, alargue mis conceptos; todo esto y hay que ver como me siento… siento que me quiero devorar a la vida de un solo bocado, que hoy ya solo veo a la rutina como una opción lamentable poco ortodoxa de retomar las riendas de quien un día fui. Pero soy sincero, debo serlo, por lo menos conmigo, esta carga aún me pesa y no puedo desprenderla por completo de mi sistema. Se está consumiendo pegada a mí y me sigue quemando mientras lo hace.
Dónde? Y se lo pregunto abiertamente a alguien que lea esto; dónde diablos está escrito que existe recompensa por ser digno a una causa? Que se premia con firme certeza el transitar con bondad en esta tan indigna vida? Que solo recibas concreciones a lo que no solicitas y difusas estupideces a lo que verdaderamente reclamaste? Estas y tantas otras interrogantes y la mente sigue haciendo su sucio trabajo de elucubrar opciones y visiones que automatizan la fuerza del desprecio, lo acrecenta y me envuelve en el.

Que hace mucho tiempo, cuando una frase muy vulgar marco un supuesto daño irreparable, la otra boca infame, lanzó farsas y lanzas burlescas que indigna como tal nunca supusieron una verdad. Que hace poco tiempo, una intención inexistente de pensar con buen objetivo hacia donde destinarse en cuerpo y alma, pudiendo ser el origen de una bella ilusión, terminó siendo parte de la actual degradación primaria de los seres que involucra una realidad jamás imaginada. Existen estos caminos, pero también los caminos correctos.
Las opciones eran varias, ante mis dudas asumí una de ellas, ante una luz intente brillar aún más, cuanto pude, si solo hubiera sabido que equivoque mi orbita y me revelé en una muestra a la cual jamás pertenecí. HAS DE ENTENDER QUE EXISTE SINTONÍA ENTRE UNA VERDAD A MEDIAS Y UNA MENTIRA. Claro, pero todo eso es BASURA, mierda encapsulada para el consumo de aquellos enfermos terminales del entusiasmo.

El consuelo de los tontos es que la moneda gira y uno solo gana, la carta brava de los vivos es que la mano se la gana con astucia y agresividad, en la última ronda. Un juego interesante al cual todos están invitados para la siguiente fase. Puede que la mesa este vacía pero el casino aún no cierra.

La voluntad existe de sobra, pero la cordura no…ESTO AFIRMACIÓN NO DEBERÍA OLVIDARSE…     

martes, 1 de marzo de 2011

Aceptando esta historia.

Bueno, al fin, era hora. Reflexiones que van y verdades que no cambian. Quise apaciguar la bestia pero no puedo nadar en contra; quien nace bajo la cruz del sur debe de aceptar su origen y por sobre todo su identidad. Mi cuerpo se compone de acero y barro; pero mi voluntad esta corrompida. Dos son las opciones, resisto, respiro y acepto mi constelación, la que me vio nacer; o simplemente, bien, no cabe la otra opción.
Que la luna me indique el rumbo al anochecer, que Dios no se preocupe de quienes no somos la prioridad. Quiero comprender el estado de lo justo, ahora solo entiendo que no hay derrota sin hacer frente en una lucha. Meditación que me enriquece a la vez que me da asco; ya era tiempo, terminó, es ahora ya el momento de caminar libremente y con fuerza renovada, apretando bien los dientes, encarar mi infiel pasado.
Lo mejor de todo es que DESCONOZCO MI DESTINO, continúo en voluntad sin saber que habrá mañana; que en la niebla del ascenso y la confusión de mi descenso, sea la luz de mi locura la que mantenga mi cordura. Voy en ruta, paso a paso, con un guerrero a mi costado, ahora indigno y con coraje pero muy digno en mi sonrisa, al mirar el otro lado en donde afianzo mi pasión.

jueves, 24 de febrero de 2011

Oda a lo imaginario, a un sueño tan ordinario.

Pequeña hada de luz, brilla en tu entorno, brilla sobre mí. Has que el tiempo se detenga mientras me miras, mientras yo sueño; baja de tu altar y cobíjame en tu seno, expande tus bellas alas, tan preciosa e imponente, surca en mi destino tu aura divina de esperanza.
 Yo no entiendo de tu origen, quién eres, cómo vuelas; yo no sé de tus proezas ni tampoco tus virtudes, menos sabré de tus defectos; solo sé que me deslumbras, solo entiendo que tú existes, porque te vi, porque te siento, porque yo al ser de carne y huesos, me estremezco ante tu imagen.

Pequeña hada de luz, no lo entendías, no me conocías; te vi una y otra vez, te busqué y ya no te hallé. Me tocó continuar mi ruta, conversar con el viento y creer que me escuchabas, reírme de aquel chiste que imaginé que me contabas, vivir tus fantasías sin que tú estés presente. Me cansé pues soy humano; tengo la fuerza de un buey pero el camino ha sido largo. Ahora me voy a recostar con la intención de mañana continuar; pequeña hada de luz, en qué nube tú descansas; será que tú también necesitas un impulso cuando caes a tierra o nunca desciendes porque temes dejar tu vuelo. Yo me pregunto, yo me respondo. Pero no sé porque mi sombra se proyecta frente a mí.   
ÓYEME BENDITA ILUSIÓN!, estoy muy cerca del fin de un gran ciclo y ahora entiendo que perdí mi brújula, continúo hacia un objetivo solamente con  mi intuición, pero esta ya me ha fallado en el sendero que he recorrido; MUÉSTRAME TU VERDAD, solo siento claro lo que ante mí se ha develado. La luz que me ilumina solo irradia a mi espalda, ya se entonces porque mi sombra me lleva un paso adelante. Si me estas escuchando quiero que sepas que me preparo a correr, que una vez soñé que yo también volaba, quien sabe, tal vez si pueda. Cuando te vi por primera vez, volar, elevar tu magia, poco me importó que yo no tenga alas; estaba seguro que yo podía volar.
Te confieso hada de luz que me alegra como me siento;  esta ocasión mi corazón genera su propia energía, aún mi cuerpo no puede soportarla pero claro que voy a poder hacerlo y te diré lo que acabo de notar… tanto te busqué y fuiste tú la que me encontraste; esa luz atrás mío era la que tú generabas, proyectaste tu imagen a través de mi presencia, cuando soñé que yo volaba fue cuando me elevaste en tu vuelo, cuando pensé que te escuchaba es que hablabas a mi oído. Una vida realizada, con mi fuerza, con tu gracia; con mis ganas, con tu magia; sé que estas pero no te veo.
Bella luz que tanto encantas, ahora vuelo por mi cuenta; te idealizo y me confortas; te agradezco tu confianza. Hoy ya soy por quien apostaste y con orgullo te lo digo, tú siempre reconfortante con tu voz de aliento tan divina; te la jugaste y aún lo haces, tal como lo imagino, tal como lo sueño. Me despierto y sé lo cierto, yo sonrío y empiezo de nuevo.       

martes, 22 de febrero de 2011

En estado regenerativo

Cómo le explico a la razón lo que el corazón dejó de sentir?. Cómo yo entiendo que el tiempo nunca ha de justificar una buena causa?. Cómo interpretar que la justicia no se merezca?. Cómo pensar que puedes ganar si ni siquiera entraste en competencia?
Confirmo lo dicho, aquella reflexión que le conminé a mantenerla presente deberá seguir vigente, pues alguien dirá de mí que doblegué ante mis creencias y tendrá razón; pero si alguien, algún momento insinuare que vendí mis principios, será aquel un día gris en donde mi honorabilidad buscará mantenerse intacta y hará presa fácil del incrédulo y desaparecerá al infame.

Tanto tiempo y nada, grité al cielo para reclamar mi derecho; voz disonante que encrudeció mi soledad... tantos años y nada, no logré cambiar nada; ese derecho lo soñé pero no volvió conmigo al despertar. Argumentos me sobran pero mi espejo me los niega, el reflejo infiel se refugia en el silencio y en las sombras, apasivo y sin reacción, solo marcha a su nueva morada, cualquiera esta sea, muy lejana a mi; ahora esta etapa ya ha culminado. Pelearé cuando se me requiera pelear, asumiré mis logros y mis daños; pelearé acompañado de mis buenas causas y mis ilusiones, pero seré más cerebral, no me fiaré de las compañias que la vida dispone a mi costado, que al exigirles que luchen hasta el fin, solo te das cuenta que te decepcionaron y bajaron sus brazos antes de iniciar el combate; pelearé solo con quien cuento y se sacrificaría por mi, yo estaré dispuesto a que esa causa sea ejemplo moral de convicción y daré cuanto me cueste. Quiero pelear nuevamente, mis guerras pasadas no dignificaron mi esfuerzo pero continuo tranquilo porque sé todo lo que dí. Una nueva misión aún me espera, solo espero estar en el momento justo para hacer frente heróico y se sume a mi tranquilidad aquella tan esquiva difusa imágen del amor. 

Pero tengo una gran interrogante… por qué no equivoco mis presunciones? La lógica juega de mi lado; reflexión tras reflexión opacan una ilusión. Me da ventajas y me condena; no me alcanzó para lo que quise pero me sobra para ir donde debo, se contrapone a mis creencias y me mantiene desgarradoramente en el limbo. No podía quedarme sin mis palabras, sin mis motivos, sin mis explicaciones; me urge conocerlas puesto que me estructuré de esa manera. Lo perdido ya no lo he pensado, lo ganado jamás lo olvidaré pero las verdades nutrirán mi crecimiento… moral, psicológico y lo más importante, de carácter. Usted lo sabe muy bien, sin mi carácter me pueden vulnerar muy fácil y ahí es cuando mi dignidad absorberá cualquier ataque, cuan cruel sea este, pero jamás dejará nuevamente mi postura al descubierto; la experiencia te dota de sabiduría pero es el carácter quien comanda las motivaciones de tu existencia.

Fui un bunker al descubierto; aguanté todo lo que vino; resistí con firmeza pero se notó mi miedo; fue por ahí donde he resentido mi estructura. Ahora me convertí en humano, sentimientos y sensaciones jamás presentes anteriormente me abruman e intimidan, pero mi sed de gloria se ha fortificado. Las dudas desahuciadas detrás mío cumplen la acción de sombra ante mi determinación de hacer frente a lo establecido. Un destino que seguir pero el deseo me arrastra a volar a lo desconocido, en donde iré convencido que mi mejor mano aún no la he jugado.

Qué hacer? Lo desconozco; He de triunfar? Eso es certero; Zarpo del puerto solo? Maldita mi puta vida, pero así es; Estoy listo para el viaje? Qué viaje si desconozco el mañana; entonces; Estoy listo para lo que venga? Nací tan solo con esa consigna, así que para delante es mi única opción.

Jamás olvido lo bueno, jamás olvido lo malo. La balanza de la historia, las improntas que dejan lo vivido y la predisposición que tengo ante el pasado son las que me indican qué rescatar de los escombros y pueda atesorar como premio ganado; como que algo valió la pena. Todo lo bueno lo acepté en su máxima expresión; todo lo malo se consumó en el final; yo sé que pesa más, cómo transmitirlo? Mis canales comunicativos se vieron afectados, mi mirada no dominó el escenario. Una simple contraposición, quien no la ve es porque no quiere hacerlo, porque así lo decidió. El tiempo no esclarece nada, la determinación sí. 

Pisa seguro desconfiando de lo extraño; quien creías aliad@ al parecer no siempre lo fue; aprende a caer con una voluntad inquebrantable, que será tu estimulo cuando la compañía te abandone y palpes la soledad cuando menos la requieras. Una vez más, mantén tu equipaje pegado a ti, que sea ese tu soporte en retaguardia. Ponte cómodo, asegura tus sueños; consulta a tu determinación al oído; pídele a Dios que nunca deje de observarte; coge viada y solo para cuando la felicidad alcance a tus objetivos. Una prueba muy dura pero que requieres tomarla; de ahora en adelante serás como una bestia que pisoteará las dudas y olvidará aquellas marcas que te convirtieran en esto; solo coexistes desde tu origen, dominarás tus pasiones y te fijarás en tus fundamentaciones que nunca podrán apartarse de tus creencias. 

Ser bueno tiene su recompensa(una quimera ante los ojos de mi historia), ahora intenta combinarlo con irreverencia; me has de comentar que resulta, hasta pronto…