jueves, 24 de febrero de 2011

Oda a lo imaginario, a un sueño tan ordinario.

Pequeña hada de luz, brilla en tu entorno, brilla sobre mí. Has que el tiempo se detenga mientras me miras, mientras yo sueño; baja de tu altar y cobíjame en tu seno, expande tus bellas alas, tan preciosa e imponente, surca en mi destino tu aura divina de esperanza.
 Yo no entiendo de tu origen, quién eres, cómo vuelas; yo no sé de tus proezas ni tampoco tus virtudes, menos sabré de tus defectos; solo sé que me deslumbras, solo entiendo que tú existes, porque te vi, porque te siento, porque yo al ser de carne y huesos, me estremezco ante tu imagen.

Pequeña hada de luz, no lo entendías, no me conocías; te vi una y otra vez, te busqué y ya no te hallé. Me tocó continuar mi ruta, conversar con el viento y creer que me escuchabas, reírme de aquel chiste que imaginé que me contabas, vivir tus fantasías sin que tú estés presente. Me cansé pues soy humano; tengo la fuerza de un buey pero el camino ha sido largo. Ahora me voy a recostar con la intención de mañana continuar; pequeña hada de luz, en qué nube tú descansas; será que tú también necesitas un impulso cuando caes a tierra o nunca desciendes porque temes dejar tu vuelo. Yo me pregunto, yo me respondo. Pero no sé porque mi sombra se proyecta frente a mí.   
ÓYEME BENDITA ILUSIÓN!, estoy muy cerca del fin de un gran ciclo y ahora entiendo que perdí mi brújula, continúo hacia un objetivo solamente con  mi intuición, pero esta ya me ha fallado en el sendero que he recorrido; MUÉSTRAME TU VERDAD, solo siento claro lo que ante mí se ha develado. La luz que me ilumina solo irradia a mi espalda, ya se entonces porque mi sombra me lleva un paso adelante. Si me estas escuchando quiero que sepas que me preparo a correr, que una vez soñé que yo también volaba, quien sabe, tal vez si pueda. Cuando te vi por primera vez, volar, elevar tu magia, poco me importó que yo no tenga alas; estaba seguro que yo podía volar.
Te confieso hada de luz que me alegra como me siento;  esta ocasión mi corazón genera su propia energía, aún mi cuerpo no puede soportarla pero claro que voy a poder hacerlo y te diré lo que acabo de notar… tanto te busqué y fuiste tú la que me encontraste; esa luz atrás mío era la que tú generabas, proyectaste tu imagen a través de mi presencia, cuando soñé que yo volaba fue cuando me elevaste en tu vuelo, cuando pensé que te escuchaba es que hablabas a mi oído. Una vida realizada, con mi fuerza, con tu gracia; con mis ganas, con tu magia; sé que estas pero no te veo.
Bella luz que tanto encantas, ahora vuelo por mi cuenta; te idealizo y me confortas; te agradezco tu confianza. Hoy ya soy por quien apostaste y con orgullo te lo digo, tú siempre reconfortante con tu voz de aliento tan divina; te la jugaste y aún lo haces, tal como lo imagino, tal como lo sueño. Me despierto y sé lo cierto, yo sonrío y empiezo de nuevo.       

martes, 22 de febrero de 2011

En estado regenerativo

Cómo le explico a la razón lo que el corazón dejó de sentir?. Cómo yo entiendo que el tiempo nunca ha de justificar una buena causa?. Cómo interpretar que la justicia no se merezca?. Cómo pensar que puedes ganar si ni siquiera entraste en competencia?
Confirmo lo dicho, aquella reflexión que le conminé a mantenerla presente deberá seguir vigente, pues alguien dirá de mí que doblegué ante mis creencias y tendrá razón; pero si alguien, algún momento insinuare que vendí mis principios, será aquel un día gris en donde mi honorabilidad buscará mantenerse intacta y hará presa fácil del incrédulo y desaparecerá al infame.

Tanto tiempo y nada, grité al cielo para reclamar mi derecho; voz disonante que encrudeció mi soledad... tantos años y nada, no logré cambiar nada; ese derecho lo soñé pero no volvió conmigo al despertar. Argumentos me sobran pero mi espejo me los niega, el reflejo infiel se refugia en el silencio y en las sombras, apasivo y sin reacción, solo marcha a su nueva morada, cualquiera esta sea, muy lejana a mi; ahora esta etapa ya ha culminado. Pelearé cuando se me requiera pelear, asumiré mis logros y mis daños; pelearé acompañado de mis buenas causas y mis ilusiones, pero seré más cerebral, no me fiaré de las compañias que la vida dispone a mi costado, que al exigirles que luchen hasta el fin, solo te das cuenta que te decepcionaron y bajaron sus brazos antes de iniciar el combate; pelearé solo con quien cuento y se sacrificaría por mi, yo estaré dispuesto a que esa causa sea ejemplo moral de convicción y daré cuanto me cueste. Quiero pelear nuevamente, mis guerras pasadas no dignificaron mi esfuerzo pero continuo tranquilo porque sé todo lo que dí. Una nueva misión aún me espera, solo espero estar en el momento justo para hacer frente heróico y se sume a mi tranquilidad aquella tan esquiva difusa imágen del amor. 

Pero tengo una gran interrogante… por qué no equivoco mis presunciones? La lógica juega de mi lado; reflexión tras reflexión opacan una ilusión. Me da ventajas y me condena; no me alcanzó para lo que quise pero me sobra para ir donde debo, se contrapone a mis creencias y me mantiene desgarradoramente en el limbo. No podía quedarme sin mis palabras, sin mis motivos, sin mis explicaciones; me urge conocerlas puesto que me estructuré de esa manera. Lo perdido ya no lo he pensado, lo ganado jamás lo olvidaré pero las verdades nutrirán mi crecimiento… moral, psicológico y lo más importante, de carácter. Usted lo sabe muy bien, sin mi carácter me pueden vulnerar muy fácil y ahí es cuando mi dignidad absorberá cualquier ataque, cuan cruel sea este, pero jamás dejará nuevamente mi postura al descubierto; la experiencia te dota de sabiduría pero es el carácter quien comanda las motivaciones de tu existencia.

Fui un bunker al descubierto; aguanté todo lo que vino; resistí con firmeza pero se notó mi miedo; fue por ahí donde he resentido mi estructura. Ahora me convertí en humano, sentimientos y sensaciones jamás presentes anteriormente me abruman e intimidan, pero mi sed de gloria se ha fortificado. Las dudas desahuciadas detrás mío cumplen la acción de sombra ante mi determinación de hacer frente a lo establecido. Un destino que seguir pero el deseo me arrastra a volar a lo desconocido, en donde iré convencido que mi mejor mano aún no la he jugado.

Qué hacer? Lo desconozco; He de triunfar? Eso es certero; Zarpo del puerto solo? Maldita mi puta vida, pero así es; Estoy listo para el viaje? Qué viaje si desconozco el mañana; entonces; Estoy listo para lo que venga? Nací tan solo con esa consigna, así que para delante es mi única opción.

Jamás olvido lo bueno, jamás olvido lo malo. La balanza de la historia, las improntas que dejan lo vivido y la predisposición que tengo ante el pasado son las que me indican qué rescatar de los escombros y pueda atesorar como premio ganado; como que algo valió la pena. Todo lo bueno lo acepté en su máxima expresión; todo lo malo se consumó en el final; yo sé que pesa más, cómo transmitirlo? Mis canales comunicativos se vieron afectados, mi mirada no dominó el escenario. Una simple contraposición, quien no la ve es porque no quiere hacerlo, porque así lo decidió. El tiempo no esclarece nada, la determinación sí. 

Pisa seguro desconfiando de lo extraño; quien creías aliad@ al parecer no siempre lo fue; aprende a caer con una voluntad inquebrantable, que será tu estimulo cuando la compañía te abandone y palpes la soledad cuando menos la requieras. Una vez más, mantén tu equipaje pegado a ti, que sea ese tu soporte en retaguardia. Ponte cómodo, asegura tus sueños; consulta a tu determinación al oído; pídele a Dios que nunca deje de observarte; coge viada y solo para cuando la felicidad alcance a tus objetivos. Una prueba muy dura pero que requieres tomarla; de ahora en adelante serás como una bestia que pisoteará las dudas y olvidará aquellas marcas que te convirtieran en esto; solo coexistes desde tu origen, dominarás tus pasiones y te fijarás en tus fundamentaciones que nunca podrán apartarse de tus creencias. 

Ser bueno tiene su recompensa(una quimera ante los ojos de mi historia), ahora intenta combinarlo con irreverencia; me has de comentar que resulta, hasta pronto…    

jueves, 10 de febrero de 2011

Bienvenidos a Guayaquil!







Llegó el final...

Estimado
Compañero de lucha.-
Antes que nada, agradezco su apoyo incondicional, su fe inquebrantable y el inmenso sentimiento de amistad que usted me ha otorgado; para mí es un gusto indescriptible SABER que me lo he ganado.
En lo que respecta a mi reporte final le informo lo siguiente: Fueron cinco días de lucha, nuestras fuerzas de combate dieron sus mejores esfuerzos, SE LUCIERON; dieron gala de gloria y honor… pero todos cayeron. Mandamos al frente a todos y con todo, usted entiende que era nuestra última batalla, que era el compromiso con nuestro destino y no estuvimos dispuestos a morir sin dignidad. Nos llenamos de valor y disfrazamos el miedo, estuvimos fenomenales, tanto así que ni el miedo se quiso  perder este combate. Increíblemente hizo lo insospechado y a ojos cerrados luchó a nuestro lado por lo cual sugiero darle el mérito post mortem a la grandeza. Fue mágico.
Que le diré compañero, lo hicimos… luchamos y no vencimos, pero lo hicimos. Pero aquí le va algo que le aseguro lo va a sorprender. Usted no dudó nunca de nosotros; nos otorgó los fundamentos y argumentos para que creyéramos en nuestra hombría y desafiáramos lo establecido; usted logró que reconociéramos nuestros errores pasados y estemos dispuestos a fusilarlos con la valía de la determinación, a enmendar las frustraciones y desterrar nuestras dudas, gracias. Sabemos tambien su dolor al no habernos podido acompañar en esta, la OPERA PRIMA de los penitentes, el grito máximo de los indulgentes, la coronación de los excluyentes. Hasta aquí espero que esté todo claro y expuesto conforme a la franqueza con la cual siempre y sin dudarlo, me he dirigido a usted. En medio del fulgor intenso de esta batalla final, cuando todos apuntamos el mismo rumbo y no flaqueamos ni leve instante, llegó al campo de batalla un pelotón de monstruos degradados a escoria que revelaron mecanismos de guerra jamás antes implantados y que nos sorprendieron por embestida salvaje y despiadada. Pedimos disculpas por la ingenuidad nuestra en pensar que esta era una guerra honorable, se imagina, que nos llevó a pensar esto?… qué guerra es honorable? Seguramente existen principios y  combatientes honorables, pero nunca guerras honorables!!! Nunca nos preparamos para esto, pero igual los combatimos, usted sabe cuál era nuestra consiga, GANAR O MORIR, PERO MORIR CON VALOR, con la frente tan alta en cuanto aún tengamos un suspiro de vida! Tanto así que vencimos a aquel pelotón, se imagina??? Los vencimos a punta de temple y con cada vez menos combatientes… es tan gratificante estarle comentando esta gloriosa hazaña. En ese momento los pocos que quedábamos, confiamos que la victoria estaba cerca… primera vez la sentimos tan cerca; FUE ENTONCES QUE NOS DIERON EL GOLPE DE GRACIA, sin notarlo caímos en la trampa, después de todo la historia sabrá juzgarnos; si fuimos combatientes dignos o simplemente escollos para hacer un frente de guerra, una guerra que con nosotros nació pero cobró vida propia y cuando quisimos terminarla, no tuvimos la capacidad de hacerlo.
 Donde llegamos era un campo espectral; el silencio atormentador primó en nuestra presencia, ya no estaba el miedo a nuestro lado porque fue dado de baja por aquellos monstruos que le indiqué. Nuestros corazones multiplicaron su guardia y nuestras mentes no olvidaban nuestro objetivo; era una guerra psicológica en donde las sombras que aparecían y se borraban de repente tenían la facultad de hacer daño, no supimos con quien combatíamos pero no queríamos resignarnos, no lo hicimos… aquí encontramos entre espectros desgradables a la tan indigna traición; algunos camaradas nos traicionaron y se muy bien quienes fueron, huyeron pero me aseguraré que paguen la cuenta por su bajeza, no habrá perdón ni olvido. Ahora yo le pregunto con todo el pesar que deja una guerra que si bien es cierto, no claudicamos pero igual la perdimos… es deshonroso dejar de ser clemente ante el enemigo y determinarse a atacarlo de manera animalesca y brutal para intentar que reaccione y así acabarlo? Esa fue nuestra última premisa; presionar la situación y terminar esta revolución de glorias y triunfos por un lado, penas y rencores por el otro. Con la calma que la soledad dispone le comento que hemos saldado las culpas y pagado las penas. Presionamos y concluimos nuestra historia, se humanizaron varias de las sombras y se volaron, llevandose con ellos a nuestros pocos combatientes que quedaban en pie de lucha. Otras sombras tan solo abandonaron el campo de guerra y entonces solamente quedé yo… solamente yo. Volví al cuartel y no encontré a nadie, siento que me estoy solidificando hacia un nuevo ser, pero estoy tranquilo. A las penas y tristezas las conservo en mi equipaje; mi orgullo representa mi mayor puntal y las heridas, son mis hechos concluyentes . Ya de aquí no se rescata nada y ahora emprendo mi regreso a casa, o donde el destino disponga mi descanso, me lo gané… este es mi reporte de guerra compañero, nos hemos de encontrar a lo largo de la vida, tengo una sensación de que algunas de las cosas que vi en este tramo final no son ciertas y que esas sombras que desaparecieron saben algo que pudieran dañarme, que le parece, difícil que lo logren... mis enemigos jamás sintieron la majestuosidad de esta hazaña, nunca lo hicieron, pude verlo en sus ojos, sentirlo en el combate; se mostraron confundidos y solo se mecanizaron en acabarnos. Estoy en transición… soy el hombre errante que no perdió su convicción, que cree que mañana la vida te dará las pautas y “tú serás quien las destine como propias”. Estimado Compañero, hasta que el viento ubique su presencia al alcance de mis sentidos, paz y fuerza en su vida, adiós…

PD: Una reflexión Compañero, quien se encuentra confundido, jamás tuvo una certeza; quien no reconoce lo que siente es porque jamás lo ha sentido; quien le da la espalda sin mostrarle respeto, jamás ha de merecer el suyo... cuídese por favor de ese tipo de gente...

martes, 8 de febrero de 2011

Será una ilusión?

Nuevamente al ruedo, te encuentras con aquella amarga sensación del tema inconcluso, de la voz que no escuchas... oscuro tramo de tiempo que buscaste con mucho empeño y que al encontrarlo, solo quieres salir corriendo. Pero tú sabes cual es la verdad; tú sabes que tienes una oportunidad, entonces depende solamente de tí pelearla hasta el final, no no no no no, no depende solo de tí, cierto.
Entonces, vuelves a la sombra o te dispones a pelear... solo una vuelta te queda en el ruedo, solo esa única chance de darlo todo y mostrarte sin miedo, de pelear como un verdadero hombre, como un valiente desafía su historia y se ríe de sus penas. Ahora, que te propones a hacer?, yo te conozco y me es grato saber lo que haces, te apoyo y te cuido la espalda... esta guerra está casi perdida así que esta última batalla debes de ganarla. Incluso perdiendola la has de ganar, lograrás tu mayor objetivo, lo que siempre quisiste, probablemente no corones la gloria pero marcharás con honor, pero te ves obligado a pelearla como nunca lo hiciste.
Ahora tienes que dar tu mayor esfuerzo. Pon en el frente de batalla tus mejores argumentos, elabora aquella estrategia libre de presiones e ideologías, llena de garra y arrechera... incluye a tu mente, tu cuerpo, tu alma y tu corazón; mete tu fuerza, tu temple, tu carácter y tu pasión, que más?, que más?, no importa, también has que se presenten al campo de batalla tus miedos y cobardia, estos serán tus peones y tendrán que luchar para sobrevivir sino, han de morir en el fulgor de la lucha.
Yo te apoyo y te entiendo. Viste una pequeña luz y quieres luchar por ella. Espero que la alcances, esa es tu luz de vida, pero ante todo, debes de saber que no vas solo, nunca lo olvides; yo no condiciono mi apoyo! Estoy pendiente de tí, recuerda que cuando empieces a denotar flaquezas tu alma te ha de dotar con un aura que te mantendrá vivo en esa etapa vegetal; y luego has de volver, solo te pido que no te rindas y me llenarás de orgullo, hasta la próxima...

lunes, 7 de febrero de 2011

Libertad de Expresión

Calvin and Hobbes by Bill Watterson

Nice comic strip, I like it...

Ciencia Política - Fugaz ensayo sobre la Democracia en el Ecuador

UTPL - Ciencia Política - Ciclo 8

Fugaz ensayo sobre la democracia en el Ecuador.

Cabe resaltar que como comunidad primitiva, varias culturas identitarias ecuatorianas manejaban un mecanismo mediante el cual las voluntades eran participes de elegir quien los dirija. Es también necesario señalar que esto se debía por sobre todo a creencias y deidades en donde nuestros antepasados veían reflejado una cierta jerarquía, razón por la cual, estos eran señalados. Una vez que nuestro territorio paso mayoritariamente a manos del dominio del Reino de Quito, se perdió la leve estructura democrática para pasar a un sistema monárquico, al que le prosiguieron una esclavitud (dominio español), y luego del respectivo proceso revolucionario, donde los ahora ecuatorianos, mediante armas, voluntad y valor, lograron la liberación e independencia – manifestaron su deseo a ser libres – hasta llegar a la etapa de la Republica, que en primera instancia no se conseguía aquella premisa sonante de la Democracia; sino es hasta la elección de Vicente Rocafuerte como Presidente de la YA Republica de Ecuador cuando en algo inicia el proceso democrático de nuestro país (inicio, pero que no era consensuado ni designado por el total de ecuatorianos).

La Democracia como tal, en donde la elección es del pueblo, hasta nuestros tiempos se ha ido estableciendo. Pero también ha sido usada y abusada en búsqueda indiscriminada de poder o por mentes incapaces de manejar la soberanía de nuestro país y pierden la esencia que dota la razón para ejercer con eficiencia una acción que le fue otorgada a los mandatarios de turno.
Los recursos mediáticos que se implementan para la accesión al poder conforme a  la concepción de “Democracia” actualmente, hacen que esta exista por sobre todo como una justificación a un proceso eleccionario, pero ya no como una voluntad convincente de nuestro pueblo de elegir con todo el buen criterio al que será quien gobierne, establezca y decida las pautas en donde el país progrese, crezca y por sobre todo, permita recuperar aquel enunciado primordial de la Democracia, “El pueblo para el pueblo”.

Una estrategia muy baja es la que esta posicionada en nuestro país. La Democracia está sujeta al manejo de los medios. La población en general siente el deseo de alejarse de ella; de cumplir una elección y en palabras populares diríamos “Suerte o Tripa”, “Que suceda lo que Dios quiera”, “Yo no sé nada de eso, ni me interesa”, y “A mí me da igual quien gane porque lo mismo va a ser”.
Ya la Democracia dejo de ser del pueblo para convertirse en un resultado de intereses y estrategias. Muy opaco es el futuro que se avizora a nuestra nación, en donde los principios y valores están siendo suplantados lamentablemente por mezquindad, hambre de lucro y lo que considero peor que todo, DESINTERES total del pueblo hacia los ideales de la famosa pero muy pisoteada DEMOCRACIA.