viernes, 7 de diciembre de 2012

Coexistir por voluntad, lo ideal.

 Sí, el tiempo pasa… sí, todo se aplaca… sí, las personas se recuperan. Ahora mi interrogante es, existe en todos la misma capacidad de recuperación ante hechos que vulneraron uno de los ejes de la convivencia armoniosa entre dos personas, la confianza???  Sin dudarlo puedo aseverar que no, sin tesis alguna que respalde mi respuesta, tan solo por simple lógica… uno no es igual a otro, fundamental, aunque muchas veces incomprensible a la hora exacta en que se necesita el criterio aplicado a su entendimiento.

 Siempre he preferido la franqueza antes que ver como quedo expuesto por decirla; esa es mi limitante y mecanismo de repulsión a los actos que no los siento reales ni directos… vamos, no estoy cuestionando a la humanidad ni buscando la sociedad imaginaria en donde todos seamos transparentes y no exista aquella perra hipocresía… No… solo quisiera saber que limita a unos cuantos a no decir y expresarse conforme su consciencia indica. No lo entiendo ni lo entenderé (ya mucho tiempo he perdido en el intento).

 Conversar sin esperar nada, solo conversar; compartir periódicamente un momento que agrade por lo que emotivamente este represente… parecería lejano; no vislumbro iniciativa ni ánimo alguno y debo decirlo, me parece muy extraño luego del incomodo pero emocionante momento de poder lanzar unas cuantas palabras en un contexto común… muy extraño.

 Si no debe, no puede, no se quiere o definitivamente esto no va a suceder, lamentable que sea así, pero si de lecciones aprendidas puedo comentar, es que las luchas no se pelean de a uno… por más parada de roble que quieras dar, a la lucha no vas solo y punto. Para el resto solo decir, fuerza y éxitos en cada nueva historia que corresponda vivir, eso es todo!

                                                                                                         Playas - Ecuador